Hay muchos factores que pueden provocar la aparición de goteras, filtracioneso humedades en nuestro hogar. Entre ellos se encuentran: la formación de grietas en las tejas del tejado, piezas rotas por una mala colocación o por filtraciones que luego se han congelado y han hecho que estas se rompan, una mala instalación o la falta de ventilación.
No somos conscientes de que un tejado no dura siempre en perfectas condiciones y que al igual que cualquier otra parte de nuestra vivienda necesita tener un mantenimiento para que desempeñe su función correctamente y nos proteja y mantenga aislados del exterior.
Es por esto por lo que en Impermeabilización de tejados Ávila te ofrecemos un excelente servicio de impermeabilización de tejados para evitar la aparición de las goteras en nuestros hogares. Trabajamos con cualquier tipo de tejados, ya que cada uno necesita un servicio específico.
Impermeabilizar una cubierta inclinada
Hay dos formas de impermeabilizaruna cubierta inclinada: con membrana o con capa bajo tela.
La impermeabilización con membrana puede hacerse con membranas transpirables, estas se usan sobretodo en buhardillas y en habitaciones con calefacción. Cumplen dos funciones: de protección contra agresiones externas y de ventilación, ya que dejan salir la humedad al exterior. Las membranas no transpirables no permiten la ventilación, por eso es recomendable colocarlas en buhardillas no habitadas.
En cuanto a la impermeabilización con capa bajo teja, consiste en la colocación de una placa de material entre el aislante y el revestimiento y sobre ellas se colocan las tejas.
Impermeabilizar una cubierta plana
En estos casos la mejor opción es colocar una tela asfáltica que contenga un producto impermeabilizante. También es importante que la cubierta cuente con un buen sistema de drenaje, el más típico es la inclinación.
En Impermeabilización de tejados y reparación de goteras Ávila también realizamos reparaciones de goteras.
Consejos para una buena reparación
- Observación frecuencia el estado de las terrazas y cubiertas, especialmente en las juntas de dilatación y las juntas de unión entre paredes y suelos. Las telas asfálticas con el tiempo se acaban haciendo rígidas lo que provoca la aparición de goteras o filtraciones.
- Lo primero que debes hacer es limpiar todas las superficies que vayas a restaurar de modo que queden exentas de humedad, polvo, grasa o microorganismos, ya que estos pueden ser incompatible con los productos que apliques.
- Evita aplicar los productos en días de mucha humedad o con riesgo de lluvia ni en días demasiado secos o calurosos.
- Aplica unicamente la cantidad de producto recomendada y deja secar por lo menos de 24 horas.
Nuestros clientes opinan de nosotros



